Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020
Existen diversas causas para sufrir una parálisis facial, y aunque la más común es la parálisis de Bell existe una forma de este padecimiento provocado por el herpes zóster ótico, también conocido como Síndrome de Ramsay Hunt. Esto ocurre cuando un brote afecta el nervio facial cerca de uno de los oídos.
Unas de las características más comunes del herpes zoster, es precisamente la parálisis facial, además de una dolorosa erupción y en ocasiones pérdida auditiva, por ello es importante recibir un tratamiento oportuno para reducir el riesgo de complicaciones, que pueden incluir debilidad muscular facial permanente y sordera.
El primer paso es acudir a una consulta con un neurólogo para que evalúe la parálisis facial y se pueda iniciar con el tratamiento lo antes posible, de esta forma se puede lograr un mayor porcentaje de recuperación.
En Neurocenter tenemos la certeza de que con nuestra propuesta alternativa de atención y nuestra robusta comunidad de profesionales podemos detener las pérdidas y ayudarte a ganar todo aquello que, quien nos busca, requiere para tener una vida plena.
Hay dos signos principales de este síndrome los cuales, de ser identificados, es recomendable buscar atención médica para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento.
Por lo general, la erupción y la parálisis facial ocurren al mismo tiempo. A veces uno puede suceder antes que el otro. Otras veces, el sarpullido nunca aparece.
Además de estos dos síntomas, también se pueden presentar las siguientes características:
Causas y Factores de Riesgo
El virus de la varicela y el Herpes Zóster son señalados como las principales causas de que aparezca el síndrome de Ramsay Hunt, además de algunos otros factores de riesgo que incrementan esta posibilidad.
Es más común en los adultos mayores, y afecta, por lo general, a las personas mayores de 60 años. El síndrome de Ramsay Hunt es poco frecuente en los niños y aunque no es contagioso, la reactivación del virus varicela-zóster puede causar varicela en personas que no han tenido varicela anteriormente o que no han sido vacunadas contra ella.
Incluso, la infección puede ser grave para las personas que tienen problemas del sistema inmunitario, por ello, si padeces el síndrome de Ramsey Hunt, hasta que se forme una costra en las ampollas que se forman alrededor de tu oído, evita el contacto físico con:
¿Qué sucede con la Parálisis facial?
En cuanto al tratamiento de la parálisis facial, el pronóstico es similar al de la mayoría de los casos, entre más pronto se atienda y se inicie rehabilitación, mayor será la mejoría.
En general, las probabilidades de recuperación son mejores si el tratamiento se inicia 3 días después del comienzo de los síntomas. Cuando el tratamiento se inicia dentro de ese tiempo, la mayoría de las personas se recupera por completo.
Esta condición tiende a crear estragos en la confianza de los pacientes, afectando sus relaciones interpersonales y la visión de ellos mismos ante el mundo.
Por fortuna, a menudo se cura con terapia en un período de tiempo que va desde unas pocas semanas hasta unos 2 o 3 meses. Pero es preferible consultar al médico para comenzar un tratamiento farmacológico y físico temprano para reducir cualquier riesgo.
En algunos pacientes, la recuperación puede tomar más tiempo y puede que nunca llegue a ser completa, pero siempre se puede obtener un cierto grado de avance que le permite a todos nuestros pacientes recuperar su sonrisa. Porque en Neurocenter no pierdes, ganas.
Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020